Dice la Organización de Consumidores y Usuarios que Alicante es la segunda ciudad más sucia de España. No es el tipo de noticias en el que nos gusta ver a nuestra ciudad, y, aunque se trata sólo de la apreciación personal de sus socios, y, por lo tanto, es algo poco objetivo, sin duda es una apreciación fundada en la realidad.
Recuerdo que un dirigente hispanoamericano anunciaba hace pocos años su intención de aumentar el sueldo de los encargados de la limpieza urbana por encima del de los médicos, porque si estos eran responsables de promover la salud, a los primeros les correspondía la responsabilidad de evitar la enfermedad.
No le faltaba su parte de razón. Mantener limpia nuestra ciudad no es únicamente una cuestión estética. Pero la noticia salta casi al mismo tiempo que llega hasta nosotros el “plogging”, la nueva manera inventada por los nórdicos que combina el ejercicio físico y la limpieza pública: el “plogging” consiste en salir a correr y recoger la basura que encuentras en tu camino: dos pájaros de un tiro, la solución al sedentarismo y a la insalubridad ambiental: correr y hacer flexiones.
Los alicantinos debemos sacar el mayor exponente a esta bella ciudad de las palmeras. La cual es el lugar idoneo para veranear y tomarse un merecido descanso estival ya que tiene unas fantásticas playas y una gastronomía exquisita. Recomiendo ir a visitar en virtud de turistas ambos castillos ubicados en Alicante tanto el de Santa Bárbara y San Fernando. Defender a Alicante es una garantía segura ya que es defender a España. #AlicanteMeEnamora
Me gustaMe gusta