Tendencias del mercado de la vivienda para 2020, en la España de las “varias velocidades inmobiliarias”:
- Crecen las hipotecas fijas, el deudor es más solvente, la mitad de las operaciones es sin hipoteca.
- Al puntual frenazo de ventas, causado por la Ley Hipotecaria, le siguen nuevas alzas. Se descarta una burbuja inmobiliaria.
- Expansión del mercado de alquiler: El precio se disparó 16% en 2019. Llega una demanda de 900.000 nuevos inquilinos en una década.
- Stock de vivienda «nueva», en mínimos desde 2007: menos de 460.000 inmuebles. Hay zonas con carencia de obra nueva, y otras con stock para años.
- El mercado inmobiliario atrae: el 17% de los españoles que no compraron en 2019 se plantea hacerlo en los 5 próximos.
- Comprar vivienda hoy es mucho más barato que alquilar, respecto a 2007: La renta es 11% más cara que entonces, y la compra 21% más barata.
- Crece la demanda extranjera en la costa. Los bajos precios impulsan las ventas de playa: Los pisos suben 14% desde mínimos, y aún queda stock del boom.
- El mercado del lujo refuerza su atractivo con la estabilidad: los precios se estabilizan, tras años de repuntes del 15%.
El ciclo alcista se extiende hasta 2021: quedan 2 años de crecimiento moderado.