Manuel Desantes, conocido catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Alicante, lo es menos como bibliófilo evolucionado a bibliómano y, finalmente, a bibliópata. En 2018 cedió al Colegio Notarial de la ciudad su biblioteca personal, un todo indivisible formado por 4.200 libros de entre el siglo XV y el XIX con diversas temáticas.
Es la biblioteca más diferente de cuantas conozco. Las visitas son concertadas para grupos reducidos y se desarrollan en un ambiente inesperadamente acogedor. Eso sí, hay que aceptar dos condiciones previamente: saludar a Don Biblio, el alma del lugar, y salir del tiempo. Solo así podrás entrar y descubrir qué la hace tan especial.

No son libros como los demás. En palabras de su dueño configuran “la única biblioteca de libros felices”. No debes tocar, sino acariciar cada uno de ellos. Alicante contaba con un incunable; desde ahora cuenta con dieciséis más. El más antiguo de ellos es el canto 27 de la Divina Comedia de 1481. Puedes saborear un ejemplar de la primera edición de “Historiae Rebus Hipaniae” de 1605 de Mairena, un manuscrito en copto y una gramática árabe de 300 años, un atlas de 1762 escrito e ilustrado a mano, un facsímil de la Enciclopedia de Diderot y d’Alembert de 1750, o una “Institutione Oratoria” de Quintiliano editado en 1482, entre otros. Tan solo la Biblioteca Nacional de París le aventaja en obras de Cicerón. Lo difícil no fue perderse, sino encontrarse en el tiempo para regresar. He podido disfrutarla en dos ocasiones, de nuevo guiado por Mario Córdoba.
Sin duda, esta joya de las letras engrandece a Alicante.

¡Hola! Me encanta el contenido que nos compartes, si quieres aprender a elegir como organizarte, te invito a que pases a ver mi última publicación. Lindo día
https://yessicaro.wordpress.com/2020/01/12/agenda-o-bullet-journal/
Me gustaMe gusta