A petición popular, Alicante recuperó las Mascletás en Navidad, en su emblemática plaza de Los Luceros, dinamizando así hostelería y comercio.
Fueron disparadas por la pirotécnica castellonense Reyes Martí, puntualmente a las 2 de la tarde, en Nochevieja y, como novedad, el 4 de enero: preludio de los Reyes Magos.
Las rítmicas y «musicales» explosiones de la Mascletá de Año Nuevo, resonaron en los corazones de la multitud de espectadores que abarrotábamos las calles aledañas a la plaza, en el soleado invierno alicantino.
Martí recreó, en 6 minutos y medio, unas innovadoras “campanadas de pólvora” de gran belleza visual: los cuartos, las 12 campanadas, los “bufidos de los espantasuegras” y, como colofón final: un gran terremoto de 120 segundos.
Para la ocasión, los caballos de la fuente de Los Luceros fueron protegidos con sus tradicionales cajones, amortiguando el impacto acústico y garantizando su protección.
Fue una Mascletá elegante y original, con potencia de menos a más, como marcan los cánones. Un primer tramo de fuego aéreo bien combinado y, a partir del minuto 4, la pólvora a ras de suelo condujo a un apoteósico final, emocionante e intenso.
Con sus estimulantes “campanadas de pólvora”, Reyes Martí dio comienzo al 2020 en Alicante.