Marq: Un vaso de hace 6600 años

En el MARQ se puede contemplar, en lugar preferente, un cántaro de barro de medio metro de altura. Procede de las excavaciones de Cova d’En Pardo, en Planes, donde fue encontrado incólume, enterrado en posición vertical, en el año 2004: había permanecido allí, inmóvil, a salvo de hombres, animales y fenómenos naturales, durante 6600 años.

El barro es un material muy poroso, por eso permite que se evapore y se refresque el agua del botijo. Pero los poros tienen otra cualidad, y es que retienen restos del líquido que haya impregnado sus paredes, haciéndolos llegar hasta nosotros en forma de restos químicos, degradados pero reconocibles.
Por eso, los responsables del vaso enviaron muestras a las Universidades de Valencia y de Barcelona para analizarlas. El resultado fue que encontraron una sustancia –el beta-cedreno- presente en las plantas juniperoides y otras, de donde pasan a la leche de los animales que se alimentan con ellas, como las cabras. Como en la Cova d’En Pardo se han hallado restos caprinos, los investigadores han concluido que el vaso se dedicó a guardar leche de estos animales.

Los trabajos arqueológicos tienen mucho de detectivesco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s