Recientemente, la empresa donde trabajo me ha convocado a un curioso webinar: “los beneficios de la risa, una expresión emocional con beneficios físicos, y psicológicos”.
Descubrí que una buena carcajada activa 400 músculos, y genera hormonas que provocan sensación de felicidad. Siguen algunas inspiradoras conclusiones:
- Tómate el pelo. Es un gran antidepresivo, un perfecto complemento terapéutico: reduce el colesterol, previene infartos, y ayuda en caso de diabetes.
- Busca momentos de juego y diversión. La risa alarga la vida, es un buen antiinflamatorio, previene contracturas, con ella harás ejercicio aeróbico.
- Provoca tu risa. Fingirla produce los mismos efectos que la auténtica: rejuvenece la piel, adelgaza, facilita la digestión, despeja nariz y oído, ayuda a limpiar el organismo, y limpia los ojos.
- Ríete del absurdo. Este hábito cuida la salud mental: combate la timidez, supera miedos y fobias, disminuye el insomnio, refuerza el sistema inmune, y reduce la sensación de dolor.
- Contagia tu risa. Crearás ambientes positivos, mejoras tus relaciones sociales, tu productividad, y tu capacidad de pensar más compleja y flexiblemente.
Prueba relacionarte con recuerdos y situaciones que te hagan reír. Practica la risa: harás reír a los demás, aumentarás tu autoestima y tu memoria.
Un día sin sonreír: es un día perdido
Charles Chaplin