Se ha ilustrado el significado de lo que se llama cultura describiéndola como la “estantería” en que cada persona coloca los conocimientos, sucesos y experiencias de la vida y que le ayuda a saborear su contenido.
Parece como si se quisiera decir que cuanto mas “culta” es una persona, mas fuerte es su personalidad, y su capacidad de enfocar adecuadamente las vivencias.
La sensibilidad se beneficia de la música. El conocimiento de la historia refuerza la comprensión de los sucesos actuales. Las artes escénicas estimulan las emociones. Las pintura y escultura desarrollan la percepción estética. La literatura ayuda a entender el comportamiento de nuestros congéneres.
Haciendo uso de la imagen de la estantería, es recomendable equilibrar el peso de los estantes, que no haya unos demasiado cargados y otros casi vacíos.
Los profesionales del ramo escénico aprietan hacia su lado. Es lógico, pero consumir exclusivamente ese tipo de productos puede producir una perniciosa inflamación de las emociones.
Vale la pena seguir una dieta saludable de cultura y tener equilibrada la estantería