Quizás muchos de los amigos y simpatizantes que frecuentan los comentarios que aparecen en nuestro «Café en la Explanada», conozcan GEA ( Grupo de Estudios de Actualidad), para el lector que no esté informado les diré de forma sintética que es una ONG dedicada a la promoción de la vida cultural dentro de unos parámetros que incluyen la defensa de los valores humanos.
La crisis sanitaria que estamos padeciendo ha supuesto, como en tantos otros casos, la paralización de todas nuestras actividades que en forma de tertulias, charlas o conferencias públicas se ofrecían de manera periódica a todos nuestros socios y en muchas ocasiones al público de Alicante en general.
Sin embargo, las nuevas tecnologías nos han permitido dar un salto adelante, no solo cualitativamente, sino también cuantitativamente. En efecto, durante estos meses de confinamiento y a través del sistema de vídeo conferencias hemos invitado a notorias personalidades de la vida cultural que se han ofrecido altruistamente a ilustrarnos con su conocimiento sobre muy diferentes aspectos de la situación que estamos viviendo, y esto además sin los inconvenientes y gastos que los desplazamientos, muchas veces, suponían para nuestras actividades que al desarrollarse de manera presencial exigían la actuación en vivo de nuestros ponentes invitados. Así últimamente y entre otros, hemos disfrutado con las disertaciones de Florentino Portero, J.A. Irala o F. López de Rego.
Nuestra sorpresa, sin embargo, ha sido que no solo hemos dado un salto adelante cualitativo sino también cuantitativo ya que, por ejemplo, en la última conferencia hemos contado con más de ciento sesenta espectadores y participantes en el coloquio, algunos de ellos incorporados, a pesar de la diferencia horaria, de naciones hermanas como Ecuador o Bolivia.