Romanos, Íberos, Musulmanes y Alicantinos

Desde hace 16 años mi mujer y yo nos trasladamos a una de los muchos urbanizaciones que bordean la playa de la Albufereta alicantina. Es un piso alto situado en el denominado El Tossal de Manises a 38 metros sobre el nivel del mar.

Releyendo artículos de este blog me encontré con el publicado por mi amigo Ernesto. en el que nos hablaba del yacimiento arqueológico Lucentum, el primitivo Alicante, declarado Monumento Histórico-Artístico el año 1.961.

Pensar que desde mi cocina lo he contemplado tantos años, algunos con festivales veraniegos muy ruidosos y considerando que al fin y al cabo son mis vecinos, decidí gastarme los dos euros que cuesta la visita para ir a verlos.

Antes me metí en internet para documentarme un poco.

Los romanos construyeron su asentamiento en una superficie de unos 30.000 m. cuadrados, rodeada por una valla de 600 m., sobre restos preexistentes de un poblado íbero del que se conserva poca información.

Sus inicios datan de finales del siglo V y principios del IV A.C.

Padeció altibajos, desde periodos de esplendor, después de la 2ª Guerra Púnica hasta casi desaparecer. Fue durante el mandato de Augusto cuando adquirió el rango de “municipium”, (autonomía y con magistratura e instituciones netamente romanas). Fue entonces cuando se atestigua el nombre de Lucentum.

En el siglo III todo su esplendor ha desaparecido terminando siendo una cantera; mas tarde, bajo el dominio musulmán en el siglo VIII, acaba siendo un cementerio.

Esto ya no me hace tanta gracia, pero a pesar de todo acabaré visitando a mis antiguos vecinos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s