El 15 de marzo de 2020, más de dos mil quinientos operativos de la Armada, el Ejército del Aire, el Ejército de Tierra, la Unidad Militar de Emergencias y la Guardia Real, se desplegaron por ciento setenta y dos localidades de toda España para hacer frente a la Covid-19 desinfectando infraestructuras como puertos, aeropuertos y estaciones, instalaciones y dependencias públicas y sanitarias, así como apoyando la construcción de hospitales de campaña y el transporte de materiales en la que se llamó “Operación Balmis”.
Es imposible no alabar esta magnífica actuación sin recordar al doctor que le ha dado nombre, el médico militar alicantino Francisco Javier Balmis que, entre 1803 y 1806, se desplegó, al igual que nuestro Ejército por España, por Canarias, América, Filipinas, Macao, Cantón y la isla de Santa Elena extendiendo la vacuna de la viruela y luchando contra este virus para erradicarlo.
Esta hazaña, considerada la primera misión humanitaria de la historia, ha sido recogida en 2016 en la película “22 ángeles” dirigida por Manuel Bardem y que, aunque no llega a reflejar del todo la grandeza de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, al menos permite, como la obra de Almudena de Arteaga y como la operación de nuestras tropas, que no caiga del todo en el olvido esta gran fuente de inspiración y héroe oriundo de nuestra terreta, el gran doctor Balmis, cuya plaza le honra en el centro de nuestra ciudad.
Tanto a él, como a nuestro ejército, ¡gracias!