Secretos (150 aniversario del Mareografo)

Ningún alicantino lo sabe, ¿será un secreto?, pero este año se celebra el 150 aniversario del Mareografo: La Cota cero de España. ¿Sabéis donde está dicha cota? En el primer escalón de la escalera de la Reina, en frente del Icaro. Pero no busquéis nada, no hay señal que lo conmemore. Quizá tendríamos que poner una de ahí a la escalera del Ayuntamiento, donde sí … Continúa leyendo Secretos (150 aniversario del Mareografo)

Mírala cara a cara …

Así comienza una sevillana muy conocida… ¡En Orihuela oí a Jorge Bucay, escritor, la conocida anécdota de un recipiente y que lo va rellenando con piedras gordas lo primero, piedras más pequeñas después, por último, arena y así la lleno, entrando todo ¡Continuó diciendo: así es nuestra vida, ¡ordenando las cosas que nos ocupan y preocupan (familia, trabajo, etc.) con lo que se llena nuestra … Continúa leyendo Mírala cara a cara …

Confinados o confitados

¿Como llevas el estado de confinamiento? Más que confinado estoy “confitado” con tanta torrija, galletas, toñas, eso si todo casero. En este confinamiento he descubierto algo importante: Mi familia. El aburrimiento es estar cerca de lo sublime y no darse cuenta Chesterton Fíjate, toda la vida luchando por la familia y defendiendo su hueco en la sociedad y tiene que venir un virus, que no … Continúa leyendo Confinados o confitados

Después de la DANA

Ha pasado una semana de la “Gota fría” en la Vega Baja, y lo que se ve ahora es barro, hogares inundados, vidas golpeadas …. Freeman Dynson (Físico Teórico y Matemático) dijo: “Cuánto más examinó el universo y estudió los detalles de su arquitectura, más pruebas halló de que el universo debe haber sabido de algún modo que veníamos” y es que parece que el … Continúa leyendo Después de la DANA

El Mareógrafo de Alicante: El origen de la cota cero en España

Alicante ostenta un papel pionero en la observación científica del nivel del mar. En el siglo XIX el puerto de Alicante, que históricamente ha sido considerado como el “puerto de Castilla”, era la salida natural de Madrid al Mediterráneo gracias a la línea ferroviaria y, probablemente, esto motivó que su costa fuera elegida como punto de referencia altimétrica, vigente aún en la actualidad e imprescindible … Continúa leyendo El Mareógrafo de Alicante: El origen de la cota cero en España