San Junípero Serra y Alicante

La desgraciada e injusta muerte de un ciudadano de color a manos de unos policías del Estado de Minesota en USA, ha desencadenado una oleada de protestas primero en Estado Unidos que luego se han extendido por todo el mundo al grito de «Black lives matter». El problema es que este movimiento, que pudo estar justificado en sus comienzos, ha desembocado en una vandálica destrucción … Continúa leyendo San Junípero Serra y Alicante

Gea, un salto adelante

Quizás muchos de los amigos y simpatizantes que frecuentan los comentarios que aparecen en nuestro «Café en la Explanada», conozcan GEA ( Grupo de Estudios de Actualidad), para el lector que no esté informado les diré de forma sintética que es una ONG dedicada a la promoción de la vida cultural dentro de unos parámetros que incluyen la defensa de los valores humanos. La crisis … Continúa leyendo Gea, un salto adelante

Agua para la huerta de Alicante

El trasvase Tajo-Segura, hoy puesto en entredicho por avatares de la política, ha sido una de las obras hidráulicas más importantes de la década de los setenta del siglo pasado en España. Quizás convenga recordar que la idea inicial, que tanta riqueza ha traído a las provincias de Alicante y Murcia, además de solucionar, en gran parte, la demanda de agua potable de la población … Continúa leyendo Agua para la huerta de Alicante

Las «urbas» (2)

Para completar el cuadro de las urbas conviene destacar algunos otros elementos que el último día me dejé en el tintero: 1.- El administrador. Sujeto activo importante en el correcto funcionamiento de la urbanización. Ha dejado de ser un mero contable como lo era hace unos años para pasar a ser el director de una cada vez más compleja orquesta. Se le suponen suficientes conocimientos … Continúa leyendo Las «urbas» (2)

Las «urbas»

Muchos alicantinos nos evadimos de los calores de la ciudad en una «urba» cercana a la capital. Ello nos permite disfrutar del mar o del monte y a la vez poder desplazarnos a cumplir con nuestras obligaciones profesionales mientras no accedemos a las vacaciones reglamentarias. Podemos decir que una «urba» es una pequeña unidad de convivencia donde las virtudes y defectos de la vida en … Continúa leyendo Las «urbas»

Foguerers: un lobby influyente

Los estudiosos de la ciencia política suelen designar con el nombre de “lobby”, pasillo, a los grupos sociales que sin ser partidos políticos y sin aspirar a ostentar el poder sin embargo hacen presión para lograr de los líderes o instituciones políticas decisiones favorables para sus intereses. Con motivo de las Fiestas alicantinas de hogueras y sus inevitables “mascletás” se ha suscitado un año más, … Continúa leyendo Foguerers: un lobby influyente

Una delicia gastronómica alicantina

Tengo que confesar una debilidad gastronómica: me gusta el tomate, pero no cualquier tomate sino precisamente el tomate muchamelero. Todavía recuerdo el día que, en un restaurante murciano, probé esa delicia. Desde entonces persigo con cierta dedicación esa variedad de fruta, si fruta, que no es fácil de encontrar, al menos con la «melosidad» y dulzura que lo caracterizan y que lo convierten en un … Continúa leyendo Una delicia gastronómica alicantina

Una decisión win – win para Alicante

Acabo de leer en el periódico la decisión tomada de común acuerdo por las partes implicadas de que las «Monjas de la Sangre» se hagan cargo de la custodia de la Santa Faz habitando el monasterio que desocupa la comunidad de Clarisas que hasta esta fecha se había encargado de dicha misión. ¿Por qué digo que es una decisión win – win? Para aquellos que … Continúa leyendo Una decisión win – win para Alicante

Deporte local e historia

El 11 de enero de 2018, se produjo un acontecimiento en Alicante que permitió aunar el deporte local y una página muy significativa de la Historia de España. Desgraciadamente no se puede decir que este hecho pueda interpretarse de manera positiva, es más, deja patente la ignorancia o peor aún el desprecio, que sectores significativos de nuestra sociedad tienen de nuestra historia más relevante. ¿De … Continúa leyendo Deporte local e historia