Coronavirus: El Hospital de Campaña de Alicante asume sus funciones

Parece que empezamos a levantar cabeza, que el coronavirus nos da un respiro. Llevamos cuatro días sin nuevos ingresos en el Hospital General de Alicante, catorce ya sin nuevos ingresos en la UCI. Mientras recordamos a los que hemos perdido, y afrontamos con dolor su ausencia, se adivina el final del confinamiento. Volveremos a saber del virus pero no se repetirá una embestida como ésta: … Continúa leyendo Coronavirus: El Hospital de Campaña de Alicante asume sus funciones

Marq: Un vaso de hace 6600 años

En el MARQ se puede contemplar, en lugar preferente, un cántaro de barro de medio metro de altura. Procede de las excavaciones de Cova d’En Pardo, en Planes, donde fue encontrado incólume, enterrado en posición vertical, en el año 2004: había permanecido allí, inmóvil, a salvo de hombres, animales y fenómenos naturales, durante 6600 años. El barro es un material muy poroso, por eso permite … Continúa leyendo Marq: Un vaso de hace 6600 años

Ídolos en el Marq

El MARQ nos ofrece, hasta el próximo mes de abril, una exposición alalimón con el Museo Arqueológico Regional de Madrid que recoge la evolución de los ídolos neolíticos. Su nombre deriva de los usos de la Arqueología del siglo XIX, que llamaba así a toda representación humana de esa época, atribuyéndoles un culto religioso, aunque su uso parece estar más relacionado con aspectos de la … Continúa leyendo Ídolos en el Marq

Cortes en la Autopista de Alicante

Las autopistas forman ya parte de nuestras vidas, las damos por supuestas, ya ni siquiera nos paramos a pensar en ellas. Pero, de pronto, un imprevisto – un accidente, un incendio, una DANA – las vuelve inutilizables y regresamos a los tiempos ya olvidados en los que el mundo era distinto, en los que un desplazamiento de 50 km hacia que volver a comer a … Continúa leyendo Cortes en la Autopista de Alicante

Alicante capital gastronómica del Mediterráneo

Mañana, día 19, tendrá lugar la primera de una serie de actividades que se llevarán a cabo por iniciativa de la Academia Gastronómica del Mediterráneo, tras elegir nuestra ciudad como sede y haber sido nombrada Alicante Capital Gastronómica del Mediterráneo, al alimón con Beirut. Se trata de una cena para 120 personas que pretende ser un encuentro multicultural y una promoción de la dieta mediterránea. … Continúa leyendo Alicante capital gastronómica del Mediterráneo

Agresión en el Hospital de Alicante

La policía se ha llevado detenido a un hombre por agredir a un celador del Hospital General de Alicante que le había recriminado por fumar en el recinto. Vamos, por cumplir con su obligación. Y, en último extremo, por defenderle de sí mismo. Un nuevo caso de violencia en el ámbito sanitario. Es triste reconocerlo, pero hechos así no son noticia ya de puro frecuentes. … Continúa leyendo Agresión en el Hospital de Alicante

La calidad de la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante vuelve a dar la talla en sus titulaciones bandera: alumnos de otras Comunidades se desplazan hasta nosotros para llevar a cabo en ella sus estudios superiores. Es un orgullo para la Universidad y para todos nosotros. Pero la noticia tiene también otros aspectos sobre los que conviene meditar. Sabemos que los titulados en alguna de nuestras Escuelas no encuentran trabajo tan … Continúa leyendo La calidad de la Universidad de Alicante

Si te pica el alicante, llama al cura y que te cante

El “Diccionario de la Lengua Española” define “alicantina” como “Treta, astucia o malicia con que se pretende engañar”, lo que dio lugar a un artículo de J.L. Fernández que lo relacionaba con “alicante”, “especie de víbora muy venenosa, de 70 a 80 centímetros de largo…”. Según el “Diccionario de Autoridades” (1728), “alicantina” es voz de germanía. Sin embargo, no aparece en el Covarrubias (1611) ni … Continúa leyendo Si te pica el alicante, llama al cura y que te cante

Max Nordau en Alicante

Max Nordau, escritor de origen judío nacido en 1849 en Pest (Hungría), tuvo mucha relación con España, donde tuvo un público fiel y donde se refugió durante la Primera Guerra Mundial. De esa época ha dejado en “Impresiones españolas” algunas -pocas- líneas dedicadas a Alicante que nos dan una simpática pero no muy halagadora imagen de nuestra ciudad de hace cien años: Defiende la entrada … Continúa leyendo Max Nordau en Alicante

Ecuador aprende a regar en Alicante

El origen de la implantación del regadío en nuestra península hay que buscarlo en las costas del Mare Nostrum: de la época romana – al menos – datan nuestras primeras obras hidráulicas. Pero fue durante el dominio árabe cuando más se desarrollaron y fijaron los sistemas de regadío, factor clave, en primer lugar, para fijar la población a un territorio tacaño en recompensar el esfuerzo … Continúa leyendo Ecuador aprende a regar en Alicante