Plaza Calvo Sotelo y monumento a Maissonave

Alicante disfruta de plazas y jardines de gran belleza: Ayuntamiento, Balmis, El Carmen, Chapí, De los Luceros, España, Gabriel Miró, Montañeta, Navarro Rodrigo, Nueva, Paseíto de Ramiro, Plaza del Mar, Portal de Elche, Quijano, Santa Faz, Santa Teresa, Calvo Sotelo, … Y monumentos que, con gracia y arte, armonizan con el contorno, casi todos obra de Vicente y Daniel Bañuls. La Plaza Calvo Sotelo se … Continúa leyendo Plaza Calvo Sotelo y monumento a Maissonave

La artista alicantina Inmaculada Company

La pintora alicantina Inmaculada Company posee una paleta extraordinaria, rica en matices y limpia en colorido. Artista consumada y valiente, tiene estilo propio por firma. Publicada por la Diputación de Alicante en “Pintores y Escultores Contemporáneos Alicantinos”, cuenta con más de ochenta exposiciones colectivas, y una veintena individuales. El cromatismo de sus obras tiene gran fuerza, la espátula es mágica en su mano. Pictórica y … Continúa leyendo La artista alicantina Inmaculada Company

Los murales de Baeza en el Gran Sol

El edificio, conocido como Gran Sol, está situado en la rambla de Méndez Núñez. Es el tercer edificio más alto de Alicante y se ha convertido en un elemento característico del paisaje urbano de la ciudad. Destaca por los grandiosos murales en dos de sus fachadas que realizó el pintor alicantino Manuel Baeza en 1968. El mural de la fachada Oeste es una pintura que … Continúa leyendo Los murales de Baeza en el Gran Sol

El arquitecto alicantino Juan Vidal, y su Casa Carbonell

En 1917, el arquitecto alicantino Juan Vidal Ramos (1888 – 1975) inicia su trayectoria profesional en Alicante, finalizados sus estudios en Barcelona. En Barcelona asiste al renacer de las formas artísticas. Una arquitectura de fórmulas clásicas de inspiración francesa: la “moda afrancesada” importa formas y materiales del tardío neoclasicismo francés. Este “exceso vitalista”, es puesto en obra de modo ortodoxo en una de sus primeras … Continúa leyendo El arquitecto alicantino Juan Vidal, y su Casa Carbonell

Biblioteca Desantes

Manuel Desantes, conocido catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Alicante, lo es menos como bibliófilo evolucionado a bibliómano y, finalmente, a bibliópata. En 2018 cedió al Colegio Notarial de la ciudad su biblioteca personal, un todo indivisible formado por 4.200 libros de entre el siglo XV y el XIX con diversas temáticas. Es la biblioteca más diferente de cuantas conozco. Las visitas … Continúa leyendo Biblioteca Desantes

Concierto solidario de la OJPA y entrega del XV Premio Hermes

La Asociación ATR de Alicante ha organizado un Concierto Solidario, interpretado por la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA), dirigidos por D. Francisco Maestre, que tendrá lugar el 24 de noviembre próximo a las 19 horas en el Auditorio de la Diputación de Alicante, con motivo de la XV edición del Premio Hermes. En palabras del director alicantino Francisco Maestre “compartir la … Continúa leyendo Concierto solidario de la OJPA y entrega del XV Premio Hermes

Miradas arquitectónicas, desde mi tableta

El polifacético arquitecto y artista alicantino Alejandro Ybarra presenta, desde octubre, en el Castillo de Santa Bárbara una exposición única: “Dibujandro, miradas desde mi tableta”. Esta excepcional muestra pictórica, que emplea la innovadora técnica de dibujo a través de tablet, merece una peregrinación al emblemático castillo de la ciudad de Alicante. Sus excepcionales láminas recogen temáticas diversas: bellos paisajes de enclaves alicantinos, la idílica isla … Continúa leyendo Miradas arquitectónicas, desde mi tableta

Francisca Aguirre

Francisca Aguirre (1930-2019). Premio Nacional de Poesía (2011); Hija Predilecta de Alicante (2012); Premio Nacional de las Letras (2018). Uno de sus mejores poemas a mi entender, es Testigo de Excepción, donde aparece el Mar como gran metáfora. Vivir no es necesario, navegar sí, decían los griegos. Para navegar, hay que escorar el barco lo justo y dejar que sus velas se llenen con el … Continúa leyendo Francisca Aguirre

Max Nordau en Alicante

Max Nordau, escritor de origen judío nacido en 1849 en Pest (Hungría), tuvo mucha relación con España, donde tuvo un público fiel y donde se refugió durante la Primera Guerra Mundial. De esa época ha dejado en “Impresiones españolas” algunas -pocas- líneas dedicadas a Alicante que nos dan una simpática pero no muy halagadora imagen de nuestra ciudad de hace cien años: Defiende la entrada … Continúa leyendo Max Nordau en Alicante