Alicantinas con todo el derecho

Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y se celebra a la luz de la pandemia y lo que la Covid-19 ha supuesto para la mujer en temas tan de actualidad como la violencia de género o la carga de las tareas del hogar con ocasión del confinamiento. Como cada año, yo no puedo más que dar gracias por la situación general … Continúa leyendo Alicantinas con todo el derecho

A las mascotas les gusta Alicante

El diario Información publica que Alicante provincia tiene más perros que población menor de 20 años. La situación es insólita, el censo de mascotas supera los 400.000, y crece anualmente, impulsado por el envejecimiento poblacional y la soledad. No hay soledad en las familias numerosas. Y parece una recompensa para la generosidad de ser padres, que supone vivir enteramente para alguien diferente de uno mismo. … Continúa leyendo A las mascotas les gusta Alicante

Alicante: armonía entre trabajo y vida personal

La calidad de vida de Alicante atrae a más personas nacidas en otros paises (expatriados) que la historia y la cultura de París o Roma, o el tirón comercial de Londres y Nueva York. InterNations, red de expatriados con casi 4 millones de miembros, acaba de publicar un muestreo sobre los lugares preferidos por los expatriados. Entre 15.000 encuestados de 173 nacionalidades: Alicante encabeza, tras … Continúa leyendo Alicante: armonía entre trabajo y vida personal

Mírala cara a cara …

Así comienza una sevillana muy conocida… ¡En Orihuela oí a Jorge Bucay, escritor, la conocida anécdota de un recipiente y que lo va rellenando con piedras gordas lo primero, piedras más pequeñas después, por último, arena y así la lleno, entrando todo ¡Continuó diciendo: así es nuestra vida, ¡ordenando las cosas que nos ocupan y preocupan (familia, trabajo, etc.) con lo que se llena nuestra … Continúa leyendo Mírala cara a cara …

Servir, con alegría, en la familia

En los tiempos de confinamiento que nos ha tocado vivir, algo en la familia ha pasado al primer plano: amar, amar con obras, con libertad, y con espíritu de servicio. Qué delicioso sería un hogar en que todos estuviésemos dispuestos a servirnos con alegría unos a otros, que compitiésemos para ver quién sirve más y mejor. Sería el imperio de la paz y la alegría. … Continúa leyendo Servir, con alegría, en la familia

Enseñanzas colaterales

Curiosamente, lo que queda en la memoria del día a día con los antiguos profesores son las “enseñanzas colaterales”, esas que aprendías de ellos independiente de las asignaturas que impartían. Escribe en este blog un ex profesor de mis hijos, que me ha enseñado muchas cosas, al igual que se las ha enseñado a mis hijos. Puedo hoy compartir la más tonta de ellas, una … Continúa leyendo Enseñanzas colaterales

¡Qué estupendo es el apoyo familiar!

En la pasada crisis del 2008, muchas familias jóvenes con niños pequeños quedaron sin recursos esenciales, pero ahí estaban los abuelos. Una red informal de soporte, que sostuvo a las familias que estaban empezando. Sin ruido, sin aplauso público. En la crisis que viene, es posible que volvamos a ver algo parecido. Es muy de agradecer ese apoyo, y más todavía la actitud de prestarlo … Continúa leyendo ¡Qué estupendo es el apoyo familiar!

Gea, un salto adelante

Quizás muchos de los amigos y simpatizantes que frecuentan los comentarios que aparecen en nuestro «Café en la Explanada», conozcan GEA ( Grupo de Estudios de Actualidad), para el lector que no esté informado les diré de forma sintética que es una ONG dedicada a la promoción de la vida cultural dentro de unos parámetros que incluyen la defensa de los valores humanos. La crisis … Continúa leyendo Gea, un salto adelante