“El Dorado”

Los que vivimos en Alicante somos conscientes de que lo hacemos en un rincón del mundo muy especial. Donde gozamos de un CLIMA privilegiado, el cual, ya en los años 60, se decía que era el microclima más templado de Europa. De cuyo frio se ríen los de media España del norte, y del calor se ríen media España del sur. Tenemos una LUZ que … Continúa leyendo “El Dorado”

La alegría ha vuelto a Alicante

¿Quién nos iba a decir que durante 75 días apenas pisaríamos las calles de nuestro Alicante, La Casa de la Primavera, nombre por la que se la conoce gracias al escritor gallego, Wenceslao Fernández Flórez que, al disfrutar de nuestro clima exclamó: «ya sé dónde se refugia la Primavera cuando el invierno baja del Norte como un vikingo depredador para invadir Europa”? Y ha sido … Continúa leyendo La alegría ha vuelto a Alicante

Confinados o no los padres son los principales educadores de sus hijos

Estos días estoy recibiendo bastantes vídeos cortos, de esos que son siempre reenviados. Como docente me han llamado la atención unos que nos agradecen la labor educativa que seguimos realizando on-line con nuestros alumnos. En cambio, pienso que esa felicitación habría que hacérsela a los padres por muy variadas razones. Nombro unas cuantas. En primer lugar porque la continua convivencia es una escuela de dar … Continúa leyendo Confinados o no los padres son los principales educadores de sus hijos

Sonríe

hay una escultura en Alicante que cada vez que la miro me hace sonreír, a lo mejor a ti te pasa lo mismo. Reconozco que la sonrisa es el gesto más grato, expresivo y universal de cuantos existen. La sonrisa embellece y favorece la comunicación (Luis Carlos Bellido, en su ensayo Aprender a sonreír) El aislamiento puede producir tristeza y, por ende, dificultades en la … Continúa leyendo Sonríe

Equilibrio cultural

Se ha ilustrado el significado de lo que se llama cultura describiéndola como la “estantería” en que cada persona coloca los conocimientos, sucesos y experiencias de la vida y que le ayuda a saborear su contenido. Parece como si se quisiera decir que cuanto mas “culta” es una persona, mas fuerte es su personalidad, y su capacidad de enfocar adecuadamente las vivencias. La sensibilidad se … Continúa leyendo Equilibrio cultural

La belleza del descubrimiento del otro durante el encierro

El obligado periodo de encierro nos ha permitido descubrir la belleza del tiempo juntos. La felicidad proviene de momentos en que no nos centramos en lo malo de nuestra vida, ni de los demás: dejamos todo a un lado, y disfrutamos del tiempo con nuestros seres queridos. La convivencia y apoyo de nuestros amigos y familia da significado a nuestra vida. Confiar en ellos, compartir … Continúa leyendo La belleza del descubrimiento del otro durante el encierro

Desde mi balcón

Abajo la playa de La Albufereta. Muchos ratos de este enclaustramiento los dedico a contemplar la hermosura de La Costa Blanca, su luminosidad, el clima y las tonalidades cambiantes del mar. Desde mi balcón y siguiendo la línea de costa alcanzo a ver Santa Pola, y en los días de buena visibilidad vislumbro la isla de Tabarca. Siguiendo costeando con la imaginación y ya en … Continúa leyendo Desde mi balcón

Sobre el teletrabajo en Alicante

Nuestro querido amigo Nacho Viché, en su post del 26 de abril, nos preguntaba si el teletrabajo ha venido para quedarse. Al respecto me gustaría comentar brevemente mi opinión. La cultura laboral tradicional está basada en el presencialismo y en el cumplimiento del horario, cuando lo realmente importante es el rendimiento en el trabajo. Se puede estar y no estar realmente trabajando. Para que el … Continúa leyendo Sobre el teletrabajo en Alicante

Lecciones del Covid 19

Llevamos dos meses sumidos en “estado de alarma” que nos ha llevado a un confinamiento “asimétrico”, ya que hay: trabajadores esenciales, trabajadores de la industria, tele trabajadores, estudiantes, jubilados,…. y cada uno mantiene una movilidad diferente según su función, pero a todos nos ha supuesto un límite en nuestra libertad de relacionarnos, con los seres queridos con los que no convivimos, los amigos y hasta … Continúa leyendo Lecciones del Covid 19

La comunicación humana en pandemia

Es curioso cómo acciones que, antes de la entrada del Covid 19 en nuestras vidas, eran tan cotidianas que ni las notábamos, ahora han cobrado un valor astronómico. No sé de nadie con quien haya hablado que no me haya expresado sus ganas de volvernos a ver, el teléfono, el house party, zoom y el meet no han sido suficientes. Nos decimos más que nunca … Continúa leyendo La comunicación humana en pandemia